evitar-mareo-autobus

8 consejos clave para no marearse en el autobús

¿Eres de esas personas que cada vez que hacen un viaje largo suelen sufrir cinetosis? No te preocupes, aquí te traemos los 8 mejores consejos para no marearse en el autobús que te ayudarán no solo a aliviar tus síntomas sino a disfrutar tus viajes de otra manera.

Consejo 1: No comas en exceso antes del viaje

Trata de no realizar comidas copiosas antes del viaje pero tampoco vayas en ayunas. Intenta evitar los fritos y las grasas. Si tienes hambre come en porciones pequeñas durante el trayecto o en alguna parada, esto te ayudará a aliviar los síntomas.

Consejo 2: Hidrátate bien

Para evitar mareos es importante mantenerse bien hidratado. Lleva contigo alguna botella para ir bebiendo en el camino. En el caso de que hagas alguna parada puedes aprovechar para comprar una y si estás viajando un autocar con máquina vending ¡puedes conseguir agua durante el trayecto!

Consejo 3: Intenta evadirte

Lejos de ayudar, estar pensando constantemente en que te encuentras mal no va a solucionar el problema. De hecho, si mantienes tu mente distraída ya sea mirando por la ventana, escuchando música o pensando en otra cosa puedes hacer que, al menos durante un rato, ni te acuerdes de que estás mareado.

Consejo 4: Evita mirar fijamente a un punto estático

Quizá esta es la frase más típica cuando hablamos de consejos para no marearse en un autobús o cualquier otro medio de transporte. Lo primero que nos viene a la cabeza es el móvil, pero cualquier cosa que mires fijamente hará que la situación empeore. Tu cerebro necesita pistas visuales de que estás en movimiento, dáselas y te encontraras mucho mejor.

Consejo 5: Conversa mirando hacia delante

De la misma manera viaja también en el sentido de la dirección. Si eres de las personas que sufren mareos por movimiento no deberías viajar nunca de espaldas a la dirección natural del vehículo o estar durante mucho tiempo conversando con la cabeza girada.

Consejo 6: Una buena circulación del aire

Otro de los trucos para no marearse y que suele ayudar a las personas que tienen tendencia a sufrir cinetosis es mantener una buena circulación de aire en el vehículo. En el caso de que vayas en un autocar puedes pedirle al conductor si puede encender un poco el aire, aunque dependerá de la temperatura del autocar. ¡Activar el aire en invierno no creemos que vaya a ser una buena idea!

Consejo 7: Consulta con tu médico

Hoy en día existen infinidad de medicamentos que pueden ayudarte a aliviar los síntomas, pero es importante que no te auto-mediques y que consultes siempre con tu médico de cabecera para que pueda aconsejarte la mejor opción para evitar mareos durante el viaje. Recuerda que si te recetan alguna pastilla debes tomarla 30 minutos antes de ponerte en marcha.

Consejo 8: ¡A dormir!

Si nada de esto funciona, dormir es el mejor consejo que podemos darte. Si sabes que siempre te mareas trata de ir con sueño al viaje y así podrás estar ausente el mayor tiempo posible y evitar tramos de mal gusto.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Call Now ButtonLLÁMANOS AL 902027434