25 Ago Cinturón de seguridad en autobuses: ¿Es obligatorio?
A día de hoy estamos mentalizados al subirnos a un coche que lo primero que hay que hacer es ponernos el cinturón, en cambio no pasa lo mismo con los autobuses o autocares. Veamos qué dice la normativa al respecto:
Normativa del cinturón de seguridad en autobuses
El Real Decreto 965/2006 establece que el cinturón de seguridad es obligatorio para todos aquellos que ocupen asientos equipados con estos dispositivos. ¿A qué se refiere exactamente con esto?
Antes no era necesario instalar cinturones en los autocares, pero desde octubre del 2007 es obligatorio que todos los nuevos autobuses y microbuses matriculados lleven instalados cinturones de seguridad. Por lo tanto, es posible que a día de hoy montes en algún autocar que sea más antiguo a esa fecha y no tenga los dispositivos de seguridad instalados. En el caso de que sí lo lleve, como suele ser la mayoría, deberás ponértelo.
Como curiosidad, en España comenzó a ser obligatorio el cinturón en los asientos delanteros de un vehículo en 1975, y pasó a serlo en los asientos traseros en 1992.
¿Qué excepciones hay para llevar el cinturón de seguridad en un autobús?
Existen 2 excepciones a la obligación de ponerse el cinturón de seguridad:
- Bebés y niños menores a 3 años: Estos pueden ir en una silla adaptada o asiento especial para bebes sin necesidad de ponerse el cinturón.
- Autobuses urbanos y cercanías: Tanto el conductor como los pasajeros están exentos de llevar el cinturón.
- Pasajeros con discapacidades físicas: No será obligatorio si debido a un motivo de fuerza mayor, como una discapacidad física, no puedes ponértelo.
En #autobús de más de 9 plazas, incluido #conductor, si lleva #cinturón o #SRI, es OBLIGATORIO usarlo para mayores de 3 años, en vía urbana e interurbana. Así funciona en caso de choque frontal o vuelco. https://t.co/u0mjsLL0sA pic.twitter.com/t5HjQaaURJ
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 28, 2019
Multas por no llevar el cinturón de seguridad en autobuses
No llevar el cinturón de seguridad es considerada una infracción grave, y el responsable será el pasajero que no lo lleve, teniendo que pagar en ese caso una multa que a día de hoy asciende a los 200 euros.
En el caso de que sea el conductor del autobús el que no haga uso del cinturón, no solo tendrá que pagar una multa que puede llegar a 300 euros, sino que podrán quitarle 3 puntos del permiso de conducir, que a su vez puede ser retirado de 1 a 3 meses.
En el caso de que sea un menor de edad el que no lo lleve, la multa será para sus padres o tutores legales.
Motivos importantes para utilizar el cinturón
Antes de nada nos gustaría señalar que el autobús es cada año el medio de transporte por carretera más seguro, incluso llegando a alcanzar en España una tasa de 0 víctimas en 2019. Esto no quita que haya que ser responsables y respetar siempre la normativa vigente, que está hecha para protegernos ante cualquier contratiempo.
Según la DGT, el 80% de las lesiones son causadas por la proyección del pasajero al salir disparado por no llevar cinturón. Este dato es un claro ejemplo de la importancia de llevarlo puesto. Además, no solo te previenes a ti mismo de graves daños sino también a los que te rodean. El impacto de un cuerpo a esas velocidades contra otra persona podría ocasionar también lesiones importantes.
Este sistema de seguridad, junto a otros como el arco de seguridad de la carrocería o el sistema VIGÍA, son grandes previsores de sufrir daños en caso de accidente.
En VIP CAR, empresa de alquiler de autobuses, contamos con estos 3 sistemas de seguridad, entre otros, buscando así una mayor tranquilidad para nuestros clientes.
Sorry, the comment form is closed at this time.