06 Mar Tipos de viajes de empresa en 2023
Los viajes de empresa son una herramienta clave en el desarrollo de una compañía. Aunque hay diferentes tipos, todos comparten un objetivo común: la búsqueda de oportunidad. Esta puede ser ampliar las fronteras comerciales, conseguir financiación, mejorar la satisfacción de los empleados, formación, etc.
Dependiendo del tipo y la cantidad de viajes que se realicen al año, las necesidades de planificación, comunicación y presupuestado serán diferentes. En la mayoría de los casos el transporte y la manutención son las principales variables económicas, pero pueden surgir otras, como el precio de la formación.
LOS 6 TIPOS DE VIAJES DE EMPRESA
Viaje de incentivo
También conocidos como aspiracionales. Estos viajes son los más deseados por los trabajadores porque son una recompensa por haber cumplido ciertos objetivos o haber realizado un buen trabajo. También puede darse el caso de que sean organizados para clientes o proveedores como premio por la fidelidad o para establecer relaciones más duraderas.
Viaje de formación
Su objetivo es la formación de los empleados de la propia empresa. Abarcan cualquier tipo de desplazamiento, desde un traslado entre filiales de una misma entiedad hasta viajes internacionales de varias semanas de duración. Este tipo de viajes de empresa son muy significativos para los negocios ya que suponen una revalorización interna la propia compañía.
Viaje comercial
Esta es la clase de desplazamiento mas común en el día a día de las compañías. El objetivo es visitar a nuevos clientes, negociar contratos, conseguir financiación, vender un nuevo producto, etc. Suelen ser de corta duración, es decir, empezar y terminar en el mismo día o incluso en la misma mañana, pero puede haber viajes comerciales de varios días.
Team Building
Entre los viajes de empresa, el Team Building es el que más se ha popularizado en los últimos años. El objetivo es mejorar o consolidar la relación entre los empleados para que esta se vea reflejada en unos resultados más positivos dentro del entorno laboral. Algunos ejemplos de Team Building serían ir a una scape room, un viaje de fin de semana, yincanas, actividades temáticas, etc.
Viaje por motivos internos
Cualquier desplazamiento que tenga que ver con necesidades dentro del día a día de la empresa; Reuniones, visitas de otras sedes, una junta extraordinaria de accionistas, etc. A veces estos viajes requieren la movilidad de un departamento entero y se suele contratar un autocar para el traslado.
Viaje congresual
El objetivo es que los trabajadores asistan a un congreso o evento. Este puede ser a nivel nacional o internacional. A veces se pueden confundir con los formativos, porque muchos congresos tienen este como objetivo, pero no siempre es así. En cualquier caso muchos viajes de empresa pueden mezclar varios propósitos, no tienen porqué pertenecer a una sola categoría.
VIAJES PARA EMPRESAS CON VIP CAR
Cuando el objetivo de una empresa es un crecimiento en su economía, imagen corporativa y en la calidad de sus relaciones, el transporte es una pieza clave en el engranaje de la planificación anual.
No es lo mismo un viaje con garantías, donde se cuiden los detalles y exista una relación de transparencia entre ambas partes, que un simple traslado del punto A al punto B. Es por eso que en VIP CAR apostamos por los viajes de empresa para empresas que apuesten por la calidad y el buen trato de sus clientes y trabajadores.
Nuestra moderna flota está preparada para realizar cualquier tipo de desplazamiento y para la cantidad de personas que se necesiten.
Pídenos presupuesto SIN compromiso o llámanos al 91 505 39 98 para más información.
Sorry, the comment form is closed at this time.